CONOCIENDO A DIEGO GÓMEZ RÍOS
En REVELAB Studio queremos conoceros mejor, que la gente os conozca y conozca vuestro trabajo. Para ello estrenamos en nuestro Blog la sección ‘Conociendo a…’, en la que formularemos a nuestros clientes una serie de preguntas sobre ellos mismos, sus inicios en la fotografía analógica o sus preferencias. Estrenamos esta sección con Diego Gómez Ríos @diego_a._gomez, quien nos envía asiduamente sus carretes desde casi 2.000 kilómetros de distancia.
¡Hola Diego! Empezamos con una breve presentación, ¿te parece?
Soy Diego Gómez Rios, tengo 26 años y nací en Colombia. Mis padres son de allí, pero llevo residiendo en Santa Cruz de Tenerife desde muy pequeño. Hace menos de un año terminé de cursar mi cuarto año de teología, una carrera que elegí por inquietudes personales. Actualmente me dedico a la lectura y empezaré a estudiar filosofía el curso que viene.
¿Cuándo y cómo fue tu primer contacto con el mundo de la fotografía analógica?
Mi primer contacto con la fotografía analógica fue hace un año más o menos. Hablaba con un buen amigo que se dedica a la fotografía y me habló sobre la fotografía analógica y me resultó muy interesante, así que decidí investigar algo más. Cursaba mi cuarto año de carrera, me encontraba bastante poco creativo y tenía ganas de salir un poco de la biblioteca y los libros, así que buscaba algún interés artístico, de manera que me hice con una cámara en cuanto pude y a probar.

Diego Gómez Ríos | Kodak Portra 400 | Fuji Frontier Sp 3000 @ REVELAB Studio
¿Qué es lo que más valoras de la fotografía analógica?
Lo que más puedo valorar, entre muchas cosas, de la fotografía analógica, es la confianza al momento de disparar una fotografía. En días en los que todo el mundo tiene una cámara en sus bolsillos -móvil- se ha hecho tan fácil tomar una captura de cualquier imagen sin casi mirar lo que se está fotografiando. La fotografía analógica es una alternativa distinta a eso, ya que pones toda tu atención en aquello que ves por tu visor y tratas de que la fotografía se tome lo más correcta posible, teniendo en cuenta los pocos disparos que tienes. Esa concentración y esmero es algo que hay que valorar.
Si tuvieras que ponerle un ‘Peeeeero…..” a lo analógico, ¿cuál sería?
Pues creo que el único “pero” que tengo hacía lo analógico es su coste económico. Si bien es verdad que las cámaras son relativamente baratas, dependiendo de lo que busques, el proceso de compra de carretes, revelado, escaneado, entre otras cosas, hace que se valorice bastante. Pero vale la pena sinceramente.
¿Disparas también en digital?
No. La verdad que mi primer contacto serio con la fotografía ha sido a través del analógico. Si que he tenido alguna cámara digital que había por casa, pero nunca me produjo un interés mayor.
¿Qué tipo de fotografía te gusta más hacer?
Aunque he probado muchos estilos y sigo haciéndolo, disfruto mucho de los retratos, principalmente. Quizá por la dinámica del fotógrafo y la persona fotografiada, la búsqueda de la armonía. Es como poder dirigir la obra pintada, por así decirlo. Encontrar el punto, la mirada, el gesto, la posición de las manos, etc.
¿Cuál es tu cámara favorita? ¿Y la que más utilizas?
Ante el poco tiempo que llevo y las pocas cámaras que he probado, mi favorita es la Nikon FE que tengo. Semi-profesional, sencilla en el uso y muy práctica. Nos vamos conociendo más y se hace más fácil su uso diario.
¿Disparas en más de un formato? ¿Qué te aporta cada uno de ellos?
No he podido probar ningún otro formato distinto al 135.

Diego Gómez Ríos | Cinestill 50D | Fuji Frontier Sp 3000 @ REVELAB Studio
¿Y esa cámara que aun no tienes en tu poder pero querrías tener?
Me gustaría tener una Mamiya RZ67. He visto algunas reviews y me encanta que esa modular y de formato medio. No sé, tendría que probarla para saberlo con seguridad, pero de momento es la que más me gusta.
A la hora de elegir un carrete, ¿prefieres color o blanco y negro?
Generalmente elijo carretes a color, por el juego de colores y el dinamismo cromático. Poder jugar con ello es todo un reto.
¿Cuál es tu carrete favorito?
El carrete a color que más me ha gustado es el Kodak Portra 400, por el contraste y los colores que da. En blanco y negro, me quedo con el Ilford HP5. Me ha gustado mucho por el grano que deja.
¿Qué es la cosa más random que te haya pasado disparando en analógico?
En medio de una sesión, tenía cargada la cámara con un Cinestill 50D, a su ISO. Al acabarlo puse un Portra 400 y no cambié el ISO. Me puse fatal… Muy mal, pero al final se solucionó bien.
¿Sueles imprimir tus fotos en papel?
No lo he hecho aún.
¿A qué personaje famoso te encantaría retratar?
A Rosalía, por lo que simboliza dentro del panorama musical, así como por su estética y presencia publica.
¿Qué artistas inspiran tus fotografías?
Sigo mucho el trabajo de Gunner Stahal, Lawrence Agyei, Vicky Grout, Rayscorrupted o Rocío Aguirre entre otros.

Diego Gómez Ríos | Kodak Color Plus 200 | Fuji Frontier Sp 3000 @ REVELAB Studio
¿Qué consejos le darías a alguien que quiera iniciarse en el mundo de la fotografía analógica?
Le diría que se tomara con calma el proceso de aprendizaje. Que no invirtiese mucho dinero de primeras y se inicie con una cámara asequible y carretes de prueba. Luego podrá invertir en mejor material y, junto a la experiencia, los resultados serán mejores.
Y para acabar, una serie de preguntas rápidas:
¿Mar o montaña?
Montaña
Tu película favorita
De momento The Lighthouse de Robert Eggers.
¿Y serie?
The Handmades Tale.
Grupo / artista de música favorito
Kanye West
¿Kodak o Fuji?
Kodak
¿Algo más que quieras añadir?
Simplemente decir que el introducirse en cualquier forma de arte, es enriquecerse. Por el lado de la fotografía da la oportunidad de ser más contemplativos y disfrutar de los detalles del encuadre.